domingo, 9 de agosto de 2015

AFORISMOS

l La maestría de vivir consiste en no esperar nada, y estar listo para todo.

l Si buscas la verdad en las palabras, nunca alcanzarás la sabiduría del silencio.

l Para que nunca se estanque la fuerza del sentimiento, riega tus paisajes interiores con alta poesía, y vive siempre enamorado.

l Si aprendes a vivir como si fuera el último día de tu vida, nunca llegarás a viejo.

l La verdadera belleza no se ve con los ojos.

l Sólo quien ha llorado mucho puede reír de verdad.

l La ingeniería del espíritu sólo funciona con números sagrados.

l Si quieres ser grande, vive la realidad en vez de imaginártela.

l Si piensas que todo en el mundo sucede para mejor, nunca harás nada por mejorar el mundo.

l Cuando pidas algo, asegúrate de que sea algo que después puedas regalar.

l Cuando logres que tu propia disciplina sea de hierro, serás tan libre como el aire.

l Si tu corazón es un metal imperfecto, conviértete en alquimista.

l Lo que más consume la gente hoy día, son pensamientos enlatados.

l Si pierdes el control una vez, significa que nunca tuviste el control.

l El mayor esfuerzo para el hombre es lograr la perfecta quietud.

l Sólo podrás ser inmortal cuando tus obras sean inmortales.

l Es un gran avance cuando te das cuenta que tu peor enemigo eres tú mismo.

l La peor contaminación se produce cuando la gente le arroja a los demás su absoluta falta de calidad humana.

l Para conocerte mejor debes dejar de pensar en ti mismo.

l Los mejores regalos nunca se entregan envueltos en papel.

l Mientras más pesadas son las ideas, más desarrollamos el músculo de la inteligencia.

l Soy una mejor persona desde que me di cuenta de que puedo ser aún peor.

l Por culpa de los vicios de la memoria, los errores de ayer son hoy día nuestros primeros errores.

l El verdadero milagro es despertar en la mañana y descubrir que aún estás con vida.

l Prefiero ser un brujo despierto que ser un mago dormido.

l La belleza de nuestras palabras ha tejido un manto que cubre la mediocridad de nuestra conducta.

l El hombre más valiente hoy, es el que tuvo más miedo ayer.

l No importa cuánto te demores en entender: una vez que entendiste, eres un genio.

l La soledad no existe si aprendes a estar contigo mismo.

l Si te sientes orgulloso de tu vanidad, tu peor defecto es el orgullo.

l Antes que soñar en un mundo perfecto, prefiero luchar por un mundo más humano.

l Sólo podrás ser feliz cuando todo el mundo sea feliz.

viernes, 7 de agosto de 2015

LA FUERZA PARA SUBIR

1

Nuestro cuerpo físico es como la raíz de una planta: está profundamente arraigado a la tierra y nunca verá la luz. Pero nosotros no somos sólo nuestra raíz, sino que también somos la flor, es decir, un espíritu.

Sin embargo, para que la flor nazca, es necesario que se alimente de la raíz. En otras palabras, la energía que necesitamos para despertar nuestra conciencia, viene de nuestro cuerpo.

2

La fuerza para bajar viene de arriba. La fuerza para subir viene de abajo. Nosotros no necesitamos bajar, sino subir, porque ya estamos en lo más bajo, y la fuerza que nos puso acá en este abismo terrenal, viene de lo más alto, de lo absoluto, de Dios.

Nosotros, para subir en la escala evolutiva, debemos sacar fuerzas de este mismo lugar donde nos encontramos, es decir, de la materia.

Nuestro cuerpo físico es en nosotros la materia densa, y nuestra mente pura, sin manchas terrenales, es la manifestación de Dios.

3

Si miramos nuestro cuerpo veremos que el cerebro, órgano a través del cual se manifiesta la energía mental, está en lo más alto de nuestra anatomía, en la cima de la cabeza. Es el aire, el cielo, etc.

El órgano más bajo de nuestra máquina corporal es el aparato sexual, los genitales, y representa el fuego, los volcanes, y, en general, la profundidad de la tierra.

Por lo tanto, la energía primordial que necesitamos para subir hacia el mundo mental, viene del sexo, la energía terrestre, la más poderosa (y peligrosa) con la que podemos contar aquí en este bajo mundo. Es el fuego de los alquimistas.

martes, 4 de agosto de 2015

EL RECUENTO

Tu vida entera se verá completamente desperdiciada si no te acuerdas de ella, porque los hechos del pasado constituyen el mapa de tu mundo interno. De ti depende unir los puntos y encontrar las causas ocultas que te llevaron adonde estás ahora.

Empieza pronto a hacer el recuento de tu vida, de otra forma la rueda que pusiste en movimiento, tarde o temprano se detendrá, y la noche volverá a tu conciencia.

Recuerda que la historia del mundo corre paralela con la historia del hombre, y la historia del hombre corre paralela con tu propia historia.


Para saber quien eres debes saber primero quien fuiste, y sólo entonces podrás anticipar el éxito o fracaso de tu Gran Obra, y comprenderás cual es la real magnitud del trabajo que deberás emprender para despertar y ser un hombre o una mujer en todo el amplio sentido de la palabra.

miércoles, 29 de julio de 2015

LA INFORMACIÓN QUE LA MÚSICA DEJA EN EL CUERPO

Como dice el título, la música deja su información en el cuerpo, en cada célula, y, también, por supuesto, en la mente. Ahora bien,  imaginemos la enorme cantidad de información que existe en nuestro cuerpo, en nuestra mente, en nuestro inconsciente, dejada ahí por acordes y melodías ya completamente olvidadas, pero que en algún momento de la vida llegaron a nuestros oídos. Si tuviéramos acceso a escuchar nuevamente esa música, sobre todo las piezas claves de nuestra infancia, tendríamos la herramienta que nos permitiría abrir las puertas de nuestro inconsciente de par en par.  Debemos sacar entonces esa información para desatar el nudo de causas que nos transformaron en lo que ahora somos.

     No obstante, recordar todo lo que se ha escuchado es casi imposible. Es muy probable que apenas sepa usted cual fue la ultima cumbia que bailó la noche del año nuevo pasado. Pero si no estaba demasiado ebrio, y puede aún hoy tararearla en su mente, hágalo, y verá cómo su cuerpo, que al contrario de lo que usted cree, nunca olvida nada, lo hará revivir el momento vivido, y usted experimentará todo el cúmulo de emociones de esa noche, en un solo instante. Este fenómeno es muy frecuente, pero sucede de manera automática, por ejemplo, cuando “por casualidad” escuchamos una canción que hacía mucho tiempo no oíamos. Aún así, la experiencia no es aprovechada por el individuo, porque no estamos acostumbrados a asignar un significado a las emociones. Por eso la idea es producir este “hallazgo” de manera intencional.


        El motivo de recordar cosas, o mejor dicho, de “desenterrar recuerdos”, es encontrar la emoción exacta asociada al objeto o situación recordada, y traer esa emoción al momento presente. La música es un excelente hilo conductor para lograr esta maniobra. Con este procedimiento se pueden sacar cosas de la mente que, de otra manera, hubieran permanecido ocultas. Esto sin duda que es algo muy avanzado, pero una vez aprendido y puesto en práctica, deben llamarnos la atención aquellas asociaciones que vibran en sufrimiento, en vergüenza, en rabia,  en cualquier emoción negativa. Estos encuentros con uno mismo suelen desencadenar un conflicto interno, pues el individuo tiende a buscar de inmediato una justificación que le permita negar u ocultar ese terrible secreto. Y esto es la “Cruz”, el “Madero de Tormento”, etc. Si el individuo cae en esta tentación, pierde la oportunidad, ya que la música no ejerce influencia una vez que es escuchada con cierta frecuencia.

martes, 28 de julio de 2015

EL SECRETO DEL RITMO

Cuando el aprendiz inicia un ritmo, cualquiera que sea, un trabajo a conciencia, este ritmo, con el correr del tiempo, empieza a acumular energía en el interior de los distintos centros de inteligencia.

Si el ritmo iniciado es mantenido durante el tiempo suficiente, gracias a la fuerza de voluntad, la tensión sostenida produce, finalmente, una mutación. Puede ser un cambio de mentalidad, un aumento en el nivel de conciencia, una agudización profunda en la sensibilidad del centro emocional, o simplemente un cambio de enfoque. Estos cambios, por dolorosos que puedan ser, siempre son positivos y beneficiosos para el aprendiz.

Pero el iniciado es capaz de poner en marcha y de sostener varios ritmos simultáneos, manejando voluntariamente, en beneficio suyo y de toda la humanidad, la ley de causa y efecto.

El iniciado siempre trabaja en el nivel de las causas. Su nivel de conciencia le permite visualizar todos los aspectos de un asunto o problema determinado, por pequeños que sean, y puede, gracias a esta capacidad, tomar las decisiones correctas.

viernes, 17 de julio de 2015

L.V.

Con las tres erupciones del volcán el mundo puede mantenerse en equilibrio.

No es prudente jugar con las energías de la Tierra.

Infeliz el mago que experimenta fuera de los límites naturales.

No se debe permitir el sobrecalentamiento del subsuelo, y para eso es preciso dejar en él los cadáveres del hombre con cierta regularidad.

Quizás pueda llegar el sabio entre los hombres a la orilla del río de lava.

Si lo ves, atájalo con arte y oficio y oblígalo a preparar para ti el sagrado licor de volcán, y luego pídele que te indique la correcta dosificación del elíxir.

Si eres respetuoso con él, volverá.

Recuerda que con la teurgia no se debe hacer acto de improvisación.

Recuerda también que el mundo tiene un tiempo de vida y un tiempo de muerte.

Recuerda que estos tiempos naturales puede ser cambiados con voluntad de Alta Magia, apurando la muerte o prolongando la vida, según la necesidad del practicante.

El Licor de Volcán puede hacer todas estas cosas por ti, y si tienes un avatar, también él se beneficiará con esta fórmula maravillosa.

Finalmente, con la teurgia ciertos dioses pueden contener la furia subterránea, así que invócalos cuando sea preciso.

Usa tu avatar, si lo tienes, para contactar estas potencias y atraparlas por descuido en la red de protoplasma.

Actúa rápido, porque estos dioses son hábiles en el arte de la fuga.

Si no es tiempo de erupción, pide lluvia refrescante bajo un cielo de agua.

Que el verbo te asista en todo momento.


Sobre todo, no tengas temor y nunca actúes por egoísmo.